Valores vigentes del Servicio de Correo
Matriculadas y matriculados tiene a disposición en Mesa de Entradas del Colegio de Abogados Departamental, los servicios de correo OCA o Andreani, de acuerdo a su preferencia.

Av. Perón 514 (B7300ILH) Azul, Pcia. de Bs. As.
(02281) 424516 / 424447 / 427705
secretaria@colegioabogadosazul.org.ar
Matriculadas y matriculados tiene a disposición en Mesa de Entradas del Colegio de Abogados Departamental, los servicios de correo OCA o Andreani, de acuerdo a su preferencia.
Dirigido por el Dr. Carlos Fernando Valdez, autor de la obra «Ley de Honorarios de Abogados y procuradores de la Provincia de Buenos Aires, Comentada» (ley 14.967) y con un destacado plantel docente, este curso se dictará desde el próximo lunes 1 de marzo, vía streaming, durante 8 encuentros los días lunes de 15 a 16.30hs (durante marzo y abril).
El Dr. Juan Ignacio Cruz Matteri, Especialista en Contratos y Daños, disertará sobre esta temática el 9/03 de 15 a 16.30hs, vía streaming. Inscripciones hasta las 14hs de ese día: biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar
El jueves 11/03 de 15 a 16:30hs, Sebastián Leandro Mitidieri, Jefe del Departamento de Informática de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, brindará esta capacitación vía Streaming. Inscripciones hasta las 14hs de ese día por mail: biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar
Fundación CIJUSO brindará estas capacitaciones con modalidad virtual, que acreditan 15 horas. Los cupos son limitados y asignados por orden de inscripción. Compartimos más información junto a los links de inscripción. Consultas por mail a: cursosvirtuales.cijuso@gmail.com
El valor de la matrícula anual 2021 se calcula en base al 90 % de 8 Jus arancelarios, tomándose el Jus Arancelario Ley Nº 14.967 de $2.307 para el cálculo de la misma, quedando el valor de la cuota en $4.152 y el de la matrícula anual en $16.608 respectivamente. El principal beneficio de abonar este monto total anual, es evitar que los aumentos regulares en el valor del JUS impacten sobre el costo de la matrícula.
Informamos que mediante el Acuerdo N° 4006 de la SCBA, se establece:
“... 1.- Fijar el valor del “Jus” conforme art. 9 de la Ley 14.967 con vigencia desde el 1º de diciembre de 2020 en la suma de pesos dos mil trescientos siete ($2.307.-).
2.- Adecuar el valor del “Jus arancelario decreto ley 8904/77”, a partir del 1° de diciembre de 2020 en la suma de pesos un mil quinientos setenta y siete ($ 1.577.-)”.
Gastón Argeri junto a autoridades del Consejo Directivo recibió al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, en la subsede del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, de la ciudad de Olavarria. De la reunión también participaron el secretario general de Gobierno, Federico Thea, autoridades de la asociación local, otros referentes departamentales y del Colegio de Magistrados Departamental.
Conecta a las 11 localidades del Departamento Judicial, disponible para envío de documentación desde la sede del Colegio de Abogados del Departamento Judicial, de Azul hacia Olavarría, Tandil, Bolívar, Laprida, General La Madrid, General Alvear, Tapalqué, Rauch, Benito Juárez, Las Flores y viceversa, permitiendo conectar a todas las localidades a través de este correo interno. Abogadas y abogados pueden consultar mayores detalles al personal administrativo de las sedes del C.A.A., entendiendo que puede verse interrumpido el servicio por situaciones particulares de cada localidad ante el COVID-19.
Gastón Argeri es el presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y, además, preside la Comisión de Derecho de Familia de COLPROBA (Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires) que junto con Fundación CIJUSO (Fundación de Ciencias Jurídicas y Sociales del Colegio de Abogados de la Provincia) organizan el Congreso de Derecho de Familia, a realizarse, de manera virtual, los próximos 17, 18 y 19 de este mes.
Para la cobertura de cargos de magistrados en distintos Juzgados y Tribunales del Poder Judicial de la Nación, conforme al artículo 5° del reglamento de concursos de oposición y antecedentes para la designación de magistrados del Poder Judicial de la Nación.
Constará de dos encuentros para matriculados y matriculadas del C.A.A, el martes 2 y jueves 4 de marzo, de 15 a 13.60hs, vía Sistema Zoom. Inscripciones hasta el 2/03 a las 14hs vía mail: biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar
Conforme con los protocolos sanitarios vigentes, se realiza bajo modalidad virtual, vía Zoom, con alcance a los 11 partidos que conforman el Departamento Judicial Azul. Los primeros encuentros con profesionales de Las Flores y Rauch fueron muy enriquecedores. La próxima reunión será el 19/02 con matriculadas y matriculados de Benito Juárez.
La Suprema Corte de Justicia dispuso la suspensión de términos procesales los días 5 y 9 de febrero del año en curso, en todo el ámbito del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos.
El Dr. Fermín Gándara Sica brindará esta charla el martes 30/03 de 15 a 16:30 hs, vía Sistema Streaming. Inscripciones hasta ese día a las 14hs por mail a: biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar
El Técnico en Informática Gabriel Alejandro Franchini, explicará como bajar la aplicación y como usarla: en celulares, tablets y computadoras. Será el martes 16/03 de 15 a 16hs, vía streaming. Inscripciones hasta ese día a las 14hs, por mail: biblioteca@colegioabogadosazul.org.ar
Abrí la App de Mercado Pago, escaneá el código QR publicado a continuación y pagá con débito, crédito o tu dinero disponible en Mercado Pago.
Más de 1600 son los inscriptos hasta el momento para el Congreso de Derecho de Familia que se llevará a cabo del 17 al 19 de este mes, organizado por la Comisión de Derecho de Familia de COLPROBA, en conjunto con CIJUSO. Las charlas se transmitirán vía Zoom y podrán seguirse a través del canal de YouTube de Fundación CIJUSO
El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul llama a concurso para cubrir un cargo para el Consultorio Jurídico Gratuito en la sede de Azul. Inscripción hasta el día 12/02/21 a las 14 hs, por mail a: secretaria@colegioabogadosazul.org.ar
El presidente del C.A.A, Dr. Gastón Argeri, brindará información específica respecto de ¿Qué implica, cómo se puede usar y en qué instrumentos? Explicando además, las diferencias entre la firma digital y la electrónica.