El C.A.A. invita a participar de la jornada: ¿Cómo actuar ante el ciberfraude?
Se realizará el martes 14 de octubre desde las 16 hs en la Sede del Colegio ubicada en Av. Perón 514. Quienes deseen participar deberán inscribirse previamente.

Av. Perón 514 (B7300ILH) Azul, Pcia. de Bs. As.
(02281) 424516 / 424447 / 427705
secretaria@colegioabogadosazul.org.ar
Se realizará el martes 14 de octubre desde las 16 hs en la Sede del Colegio ubicada en Av. Perón 514. Quienes deseen participar deberán inscribirse previamente.
La actividad tendrá lugar en la Sede del Colegio el próximo 8 de octubre a partir de las 15.30 hs. Matriculados y matriculadas del Colegio con matrícula al día podrán participar de forma gratuita.
La Asociación de Abogados de Azul llevó a cabo con gran éxito la charla “La prescripción en delitos de abuso sexual infantil”, realizada el miércoles 24 de septiembre en la sede de Av. Perón 514.
La Asociación de Abogados de Azul invita a la charla “La prescripción en delitos de abuso sexual infantil”, que se realizará el miércoles 24 de septiembre a las 18:30 en Av. Perón 514. La disertación estará a cargo del Dr. Albano Gallicchio, juez del Tribunal Criminal Nº 2 del Departamento Judicial de Azul. La actividad es presencial, gratuita y con inscripción previa en: asociacionabogadosazul@gmail.com.
Esta tarde se realizó la actividad organizada en conjunto con la Facultad de Derecho de la UBA, en el marco del programa de actualización permanente para matriculadas y matriculados.
La actividad se realizó en formato híbrido en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN y en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom. El Dr. Esper expuso ante los presentes sobre los desafíos y posibilidades de la aplicación de las herramientas al ejercicio de la abogacía y mantuvo un fluido diálogo con los presentes.
Se trata de una actividad organizada por el Colegio que se dictó de manera virtual en la tarde de este lunes. Las y los matriculados que participaron del encuentro fueron parte un fluido diálogo con el Dr. Sobrino sobre la normativa aplicable a consumidores.
La actividad estará a cargo de Mariano Esper y se llevará a cabo el martes 9 de septiembre a las 17 horas, de manera presencial en el Centro de Investigación y Posgrado y también en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.
La actividad tendrá lugar en la Subsede del Colegio de Tandil y será el próximo 3 de septiembre a las 16 hs. El encuentro cuenta con el auspicio de la Asociación de Abogados de Tandil.
Se trata de un encuentro que estará a cargo del Dr. Matías Billet, quien se desempeña como Prosecretario Coadyuvante de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones informáticas del Ministerio Público Fiscal de CABA. Se realizará en la Sede del Colegio el 2 de septiembre a las 15.30 hs.
Estuvo a cargo de la Dra. Graciela Pogorzelski, quien expuso su experiencia a las y los presentes y respondió los interrogantes de las y los matriculados del Colegio que asistieron al encuentro. La actividad contó con el auspicio de la Asociación de Abogados de Tandil.
La actividad tuvo lugar ayer por la tarde en la Subsede de Tandil y estuvo a cargo de los Dres. Gabriel Di Giulio (Juez Federal), Marcos Silvagni (Fiscal Federal Subrogante) y la Dra. Victoria Sánchez Soullié (Defensora Oficial Federal). El encuentro contó con el auspicio de la Asociación de Abogados de Tandil.
Se realizará de forma presencial en Chacabuco 744, Tandil, el próximo 27 de agosto a las 16 hs.
Estuvo a cargo del Dr. Javier Pablo Heredia, quien estableció un fluido diálogo con las y los presentes sobre el tema. Esta capacitación también se realizó exitosamente con anterioridad en Olavarría y Tandil.
El encuentro se llevará a cabo el próximo 8 de julio a las 14.30 hs por Zoom. Estará a cargo de la Agente de Propiedad Intelectual y Asesora Legal en la Dirección Nacional de Derecho de Autor, Andrea Fabiana Gómez Piedra.
Estuvo a cargo de los Dres. Bibiana Beatriz Luz Clara y Alexis Germán Antoniucci, quienes intercambiaron con el público interesado sobre los aspectos más importantes que supone la incorporación de la IA al ejercicio profesional.
El encuentro tuvo lugar ayer por la tarde y estuvo a cargo de las peritos psicológicas Lic. Sofía Canevello y Lic. Bárbara Larre. El Ciclo es organizado por la Cátedra de Derecho Procesal de la UNICEN y el Colegio de Abogados Departamental.
Estará a cargo de los Dres. Bibiana Beatriz Luz Clara y Alexis Germán Antoniucci. La charla tendrá lugar en modalidad virtual el próximo 27 de junio a las 16.30 hs.
El próximo 26 de junio continuará el Ciclo de Charlas con el encuentro titulado “Alcances y limitaciones de una pericia psicológica: ¿por qué y para qué peritamos?”. Estará a cargo de las peritos psicológicas Lic. Sofía Canevello y Lic. Bárbara Larre. Se realizará de manera virtual a las 18 hs.
Se trata de un encuentro que estará a cargo de los Dres. Diego Coste y José Pablo Sala Mercado, Titular del Tribunal Arbitral del CAMDP y Presidente de la Corte General de Arbitraje del Colegio de Abogados de Córdoba, respectivamente. Se realizará en modalidad virtual este 4 de junio a partir de las 17.30 hs.