Comunicado de COLPROBA ante las designaciones en la CSJN
COLPROBA manifesta su preocupación ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de designar por decreto a los Dres. Lijo y Garcia-Mansilla como jueces de la SCJN.

Av. Perón 514 (B7300ILH) Azul, Pcia. de Bs. As.
(02281) 424516 / 424447 / 427705
secretaria@colegioabogadosazul.org.ar
COLPROBA manifesta su preocupación ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de designar por decreto a los Dres. Lijo y Garcia-Mansilla como jueces de la SCJN.
La Presidenta del Colegio, Dra. Maria Fernanda Gimenez, participó del encuentro donde, junto con autoridades de los Colegios de la Provincia, abordaron temas de interés para el ejercicio de la profesión.
COLPROBA manifiesta una vez más su profunda preocupación por la situación institucional que atraviesan tanto la Corte Suprema de Justicia de la Nación, como la Suprema Corte de Justicia de la Provincia. La demora en la cobertura de las vacantes de ambos Tribunales Superiores afecta gravemente el funcionamiento del Poder Judicial y compromete seriamente la tutela judicial efectiva y el acceso a la justicia, derechos fundamentales de todos los habitantes de la Nación.
A través de un comunicado, el órgano de colegiacion a nivel provincial expresó nuevamente su preocupación por la situación de emergencia en la que se encuentra el Fuero Laboral de la Provincia y reclama la plena vigencia de la Ley de Procedimiento Laboral 15.057 y la inmediata aplicación de la Resolución SCBA 1840/24.
Esta mañana sesionó el Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires en la Sede del Colegio de Abogados de San Isidro. En la reunión estuvo presente la Presidenta del C.A.A., Dra. María Fernanda Gimenez, junto con autoridades de los Colegios de la Provincia, quienes abordaron temáticas de interés para las instituciones.
El pasado jueves autoridades de COLPROBA se reunieron para trabajar sobre temáticas de interés para matriculados/as e instituciones, entre las cuales se encuentra el Proyecto de Ley de Divorcios Administrativos, iniciativa frente a la cual tanto el Colegio como COLPROBA manifestaron su rechazo.
El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires comunica su profunda preocupación y rechazo al proyecto de ley 3287-D-2023 sobre el divorcio administrativo, destacando los puntos críticos que se expresan a continuación.
La reunión se realizó este jueves y allí estuvo presente la Presidenta del C.A.A., Dra. María Fernanda Gimenez, junto con autoridades de todos los Colegios de la Provincia, quienes abordaron temáticas de interés para matriculados/as e instituciones.
El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires manifiesta su más enérgico rechazo a la reforma de la Ley 27.739 de lavado de activos y a la resolución 48/24 en la cual se incluye a la abogacía dentro de las profesiones obligadas a informar a la UIF de operaciones sospechosas.
Ayer a la mañana sesionó el Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires en nuestra Sede en el marco de los 95 años del Colegio.
Se destaca el compromiso con la igualdad y la perspectiva de género en la Justicia y se convoca a los Poderes del Estado a promover dos mujeres para ocupar las vacantes existentes de manera consensuada y transparente.
El Consejo Superior de COLPROBA se reunió por primera vez este año para trabajar sobre el Proyecto de Ley Ómnibus y el DNU presentados recientemente por el Ejecutivo Nacional. Allí estuvo presente la Presidenta del C.A.A., Dra. María Fernanda Giménez.
Estuvo presente la Presidenta del Colegio de Abogados Departamental, Dra. María Fernanda Gimenez, quien participó de una nueva instancia de intercambio con representantes de los demás Colegios Departamentales que conforman el órgano de la colegiación a nivel provincial.
Así se definió en 3ra reunión plenaria de la Comisión de Abogacía Joven del Colegio de abogados de la Provincia de Buenos Aires llevada a cabo el 16 de septiembre en la ciudad de Mercedes.
El Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires solicita al Poder Judicial una mayor celeridad en la resolución de todas las peticiones dinerarias pendientes ante la preocupante situación económica actual.
Desde este momento, los abogados y abogadas podrán representar a sus clientes en la adhesión a la Moratoria previsional Ley N° 27.705.
En dicho encuentro estuvo presente la Presidenta del Colegio de Abogados Departamental, Dra. María Fernanda Gimenez, quien participó de una nueva instancia de intercambio y diálogo con representantes de los demás Colegios Departamentales que conforman el órgano de la colegiación a nivel provincial.
COLPROBA solicitó al gobernador una inmediata resolución al conflicto gremial en donde se encuentra inmerso el Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Bs As.
Frente al proyecto de ley presentado recientemente por el Diputado Martín Tetaz identificado con el número 1762-D-2023 sobre la regulación de un procedimiento administrativo sucesorio, el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires comunica su absoluto rechazo respecto al proyecto, como así también, a cualquier reforma que desplace la función judicial en favor de un organismo dependiente del Poder Ejecutivo.