Av. Perón 514 (B7300ILH) Azul, Pcia. de Bs. As.
(02281) 424516 / 424447 / 427705
secretaria@colegioabogadosazul.org.ar
El Presidente, Dr. Gastón Argeri, encabezó la delegación de matriculadas y matriculados que representó al Colegio de Abogados del Departamento Judicial Azul en las diferentes Comisiones que trabajaron el 22 y 23 de agosto, en la ciudad de Mercedes por el “Día de los Órganos de la Colegiación”, un clásico encuentro que cumplió 25 años ininterrumpidos de realización organizado por Colegio de Abogados de Mercedes, el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires y la Caja de la Abogacía de la provincia de Buenos Aires.
Cerca de 600 abogados dirigentes se dieron cita para trabajar por la colegiación, por el mejoramiento del ejercicio profesional y de la administración de justicia, contribuyendo con su actividad a la construcción de la paz social en la vida de los bonaerenses.
El día jueves se llevó a cabo la reunión del Consejo Superior del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires. En tanto el viernes, trabajaron en simultáneo las Comisiones de ColproBA, Caja de la Abogacía y los Órganos de la Colegiación; con la particularidad que este año se reunieron comisiones (ColproBA- FACA, Federación Argentina de Colegios de Abogados), para sesionar conjuntamente.
Como es tradición el broche del encuentro de trabajo fue un almuerzo de camaradería. El evento más importante de la abogacía provincial contó con la presencia de importantes dirigentes colegiales y autoridades municipales, provinciales y nacionales.
Abrió el acto el Sr. Intendente municipal, del partido de Mercedes Dr. Juan Ignacio Ustarroz, para luego brindar una palabras el Dr. Hernán Colli, Vicepresidente de la Federación Argentina de Colegios de Abogados – FACA, quien resaltó el trabajo que se viene haciendo para facilitar el acceso a la justicia de las personas con mayor vulnerabilidad “trabajando todos juntos, en unidad para tener una mejor sociedad y una mejor justicia y liderar desde las organizaciones de la abogacía las reformas que la justicia tiene que llevar a cabo”
A continuación, el presidente de la Caja de la Abogacía de la provincia de Buenos Aires, Dr. Mario Burke puso de relieve que habiendo recogido las sugerencias y el trabajo de la Comisión de Jóvenes “hemos firmado un convenio con el Ministerio de Justicia de la Nación, relativo a la violencia de género y además estamos ofreciendo un préstamo especial para las víctimas de violencia de género”. Asegurando que, habiendo seguido con los aportes de esa comisión, luego de haber debatido ampliamente, “Hemos cambiado el nombre en el logo de nuestra Caja, aggiornándonos a los tiempos que transcurren y entendiendo que debíamos actualizarnos en el lenguaje inclusivo, el Directorio ha decidido desde el mes pasado pasar a llamarnos Caja de la Abogacía de la provincia de Buenos Aires”.
En cuanto al rol de la Caja señaló “Si bien todos sabemos que es una caja para jubilados, quiero resaltar que también es para activos, porque la conformamos todos solidariamente y trabajamos y aportamos para que quien llegue a la tercera edad pueda disfrutar de su jubilación efectivamente”.
El Dr. Mateo Laborde titular del Colegio local y presidente del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires comenzó su discurso aludiendo a la conmemoración del 25° aniversario del Día de los Órganos de la Colegiación y recordó el comienzo de ésta iniciativa. Prosiguió describiendo la actitud de trabajo del COLPROBA y el aumento en la participación de las comisiones de trabajo “hemos decidido el camino de transformarnos en propositivos, el de estar constantemente trabajando, pensando y aportando a las autoridades las posibilidades y oportunidad de mejoras. Hoy se han reunido en Mercedes 21 comisiones simultáneamente, que es un récord y está trabajando precisamente para eso, éste aumento de participación y entusiasmo que tiene cada una de las comisiones, sin ninguna duda tiene su razón en los objetivos claros, en la unión hacia un mismo fin y sobre todo en el trabajo de mis compañeros presidentes del Consejo Superior que hacen de la gestión una dinámica que permite que todos los proyectos que se tratan en las Comisiones se concreten y han sido muchos”
Concluyó sus palabras agradeciendo a todos los presentes “porque en un año difícil y de gran incertidumbre y están todos acá, como vamos a estar siempre, SEGUIMOS ESTANDO ACÁ, firmes”. Y resaltó que orgullosamente la abogacía de la provincia de Buenos Aires, puede decir que no hay ninguna preocupación del abogado de pasillo, que no esté tratada entre nosotros.
Destacando el esfuerzo de todos “Hemos producido y acompañado toda la transformación que ha tenido la Justicia y el ejercicio de la profesión en éstos últimos años, se ha hecho un gran esfuerzo y es el esfuerzo de todos ustedes que participan en esto; quiero dejarles la tranquilidad que sea cual fuere el gobierno que nos toque en el futuro, nosotros vamos a seguir en el mismo lugar, golpeando la puerta para tener una Justicia mejor y para tener mejores condiciones para el ejercicio profesional”.
Las intervenciones se cerraron con la palabra del Procurador General de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires, Dr. Julio Conte Grand quien destacó el rol del abogado en el proceso de recomposición institucional y, particularmente, señaló la importancia del proyecto de regulación del régimen de asesores y defensores ad hoc de Juzgados de Paz que promueve la transparencia de la integración de las listas para designaciones de asesores y defensores ad hoc, la informatización de las comunicaciones y la oportuna intervención del Ministerio Público antes del pago de los honorarios.
Finalizando el encuentro se hizo entrega de una distinción a la familia del Dr. César Manuel Gradín, un momento emotivo que llevó a reflexionar sobre la importancia de la reunión de los Órganos de la Colegiación a través de 25 encuentros ininterrumpidos, que demuestran una vez más, el inclaudicable compromiso de trabajo de la abogacía provincial y su firme determinación para mejorar la calidad republicana, la Justicia y la vida de todos los bonaerenses
(Fuente: Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires)
Última actualización: Viernes 30.08.19 - 23:56 hs.