
Av. Perón 514 (B7300ILH) Azul, Pcia. de Bs. As.
(02281) 424516 / 424447 / 427705
secretaria@colegioabogadosazul.org.ar
Con la dirección del Dr. Sebastián Barocelli quien es uno de los docentes que brinda esta capacitación junto a la Dra. Natalia Garozzo y el Dr. Ricardo Parra, las próximas clases se dictarán los días viernes 20 y 27 de mayo, de 16:30 a 18 horas, vía sistema streaming.
Las/os interesadas/os deberán inscribirse en el siguiente link, manteniéndose abierta la inscripción hasta el día de la charla, a las 14 horas.
El link de acceso a la plataforma streaming se enviará a las/os inscriptas/os vía e-mail, finalizado el proceso de inscripción. Por favor, revisar casilla de e-mail y bandeja de CORREO NO DESEADO.
La jornada será no arancelada para matriculadas y matriculados del C.A.A, con matrícula activa.
Compartimos el temario completo:
Clase 1
Tutela de la salud en el Derecho Argentino. Dimensión constitucional y convencional. Tratamiento Constitucional art. 43, Marco normativo legal. Competencias nacionales y locales. Derechos de los pacientes. Sistema de Salud Argentino: conformación y características. Subsistema público de salud.
Clase 2
Subsector de la seguridad social. Obras sociales: ley 26.66o y 26.661. Obras sociales comprendidas y excluidas. Régimen de obras sociales de poderes legislativo y judicial, fuerzas armadas y de seguridad, universitarias, provinciales, municipales y de la CABA y cajas profesionales. El caso del PAMI. Cobertura y acceso: Plan Médico Obligatorio (PMO). Sistema Único de Reintegros (SUR) Procedimiento de reclamos ante la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).
Clase 3
Subsector privado: Marco Regulatorio de las Empresas de Medicina Prepaga; Análisis de la Ley Nº 26.682 y su decreto reglamentario: ámbito de aplicación. Coberturas. Beneficiarios. Preexistencias. Carencias. Recaudos de la declaración jurada. El contrato: su redacción, modalidades. Cláusulas abusivas. El paciente como consumidor de servicios de salud y la aplicación de las normas sobre protección del consumidor. El procedimiento ante las autoridades de Defensa del Consumidor.
Clase 4
Protección Judicial. Demanda de amparo: requisitos de admisibilidad y procedencia. Naturaleza del amparo: vía alternativa o subsidiaria. Consecuencias de la distinción. Trámite. Apelación. Amparo colectivo. Tutela jurisdiccional efectiva: medidas cautelares, medidas de no innovar, medida innovativa, medidas autosatisfactivas. Jurisprudencia actual en el Derecho a la salud.
Última actualización: Sábado 14.05.22 - 18:31 hs.