
Av. Perón 514 (B7300ILH) Azul, Pcia. de Bs. As.
(02281) 424516 / 424447 / 427705
secretaria@colegioabogadosazul.org.ar
PROGRAMA
28 de octubre
ACTIVIDADES CULTURALES
# 22:00 h. Jazz en concierto. Quique Ferrari, Silvia Aranza, Dardo López y
ensamble.
NUPA. Centro de Investigación, Creación y Nuevos Patrimonios.
ACTIVIDADES CULTURALES
MAÑANA
Concejo Deliberante de Azul.
Hipólito Yrigoyen 424.
# 09:00 h. Acto de Apertura de las Jornadas.
CONFERENCIAS INAUGURALES
Dámaso Javier Vicente Blanco. Doctor en Derecho, Profesor de Derecho
Internacional Privado en la Universidad de Valladolid, España.
"El marco internacional de protección de la cultura popular: de la
UNESCO a la OMPI".
Norberto Iglesias. Arquitecto de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
Presidente del Instituto Territorio, Municipio y Ciudad. Director del Instituto
de Investigación, Desarrollo e Innovación del Colegio de Arquitectos de la
Pcia. de Buenos Aires. Asesor en Desarrollo Urbano de la Federación Argentina
de Municipios. Argentina.
"El territorio, espacios de identidad y el derecho a la ciudad".
# 14:00 h. SESIÓN. La libertad de expresión en las manifestaciones artísticas.
CONFERENCIA
Brisol García. Doctorada en Arte y Cultura y Fotógrafa. Docente de la
Universidad Nova Espania, Morelia, México.
"El diseño de una app móvil del mapa del sabor de la cocina tradicional
P'urhé".
# 14:30 h. SESION: Ciudad, patrimonio y derechos culturales: usos
del espacio público para la recreación y el arte urbano.
CONFERENCIA
Andrés Montero. Arquitecto UNPM. Vicepresidente de la Asociación de Arquitectos
e integrante de la Comisión de Planificación Urbana. Azul, Argentina.
"Espacio público como garante del derecho a la ciudad".
Ezequiel Valicenti. Abogado y Músico. Secretaria de Investigación y
Postgrado. Docente de la Facultad de Derecho de la UNICEN. Azul, Argentina.
"De lo público a lo colectivo: el espacio urbano en el dercho argentino
contemporáneo".
PANEL. ARTE URBANO Y ESPACIO PÚBLICO Y DERECHO A LA CIUDAD
Andrés Montero. Arquitecto UNPM. Vicepresidente de la Asociación de Arquitectos
e integrante de la Comisión de Planificación Urbana. Azul, Argentina.
Maximiliano Ciotta. Arquitecto UNLP. Delegado del Colegio de Arquitectos
distrito 8. Azul, Argentina.
Nestor Picot. Arquitecto UNLP. Presidente del Colegio de Arquitectos de
Azul. Argentina.
Antonella Scaleza. Arquitecta Universidad Nacional de Mar de Plata.
Integrante de la Asociación de Arquitectos de Azul. Argentina.
Patricia (Pato) Valentín. Directora del Proyecto La Línea Azul. Argentina.
Marinela Tancredi. Colaboradora del Proyecto La Línea Azul. Argentina.
Norberto Iglesias. Arquitecto. Director del Instituto de Investigación,
Desarrollo e Innovación de Arquitectos de la Pcia. de Buenos Aires. Presidente
de ITEM-CIUDAD. Argentina.
# Break. "Compartiendo Saberes".
# 17:00 h. SESIÓN. Instrumentos jurídicos de protección del artista y del
creador.
CONFERENCIAS
Fabián Ribalta. Productor discográfico, músico, cantante y compositor.
Make It! Music. Integrante de la Cámara de Comercio Argentina de Productores de
Fonogramas y Videogramas. Jurado de Ibermúsicas (Iberamérica). Argentina.
"Economía Creativa: de la informalidad a la productividad económica.
Desarrollo, sustentabilidad y autogestión orientado a la gestión y el
desarrollo de proyectos culturales en el centro de la provincia".
PROYECTO CULTURA Y GESTIÓN COMUNITARIA
# 18:30 h. Presentación del Proyecto de Extensión (Convocatoria
Universidad, Cultura y Sociedad) y Voluntariado de la UNICEN aprobado por la
SPU: "Cultura y gestión comunitaria". Resumen de lo realizado y
proyecciones para eL2018.
Expositores Juan Pablos Sottile, Alicia Lapenta, Andrea Soledad
Godoy, Luján Destéfano, Lucrecia Meo Rodríguez.
PONENCIAS
Matías Lescano y Pedro Bigalli. Argentina.
"Las expresiones artísticas se ponen de pie: la cultura de lo colectivo
en la gestión de la ciudad de Azul".
Soledad Godoy y Luján De Stefano. Argentina.
"Régimen integral de Cultura Comunitaria. Reflexiones posibilidades y
modos de aplicación".
Lucrecia Meo Rodríguez: Ingeniera en Informática, docente Facultad de
Derecho UNICEN. Argentina.
“Base de Datos Ecosistema Cultural de Azul”.
Oscar Roldan. Argentina.
“El viejo Ase, y la gestión colectiva”
Viviana Coluccio, Natalia Colome, Marcos Castigliones, Juan Sagarna y Lucas
Alegre. Argentina.
“Proyecto APC: Experimenta Azul”.
Panel de cierre
Facundo Gómez Romero. Antropólogo y Arqueólogo. Evaluador de proyectos
culturales, Govern de la Generalitat de Catalunya, España. Investigador del
CONICET. Docente de la UNICEN. Argentina.
Sabah Walid Sbeinati. Historiadora, Arqueóloga y Activista. Directora del SOPA,
Congreso Internacional de Socialización del Patrimonio en el medio rural.
Coordinadora de La Descommunal, Revista Iberoamericana de Patrimonio y
Comunidad. UNDERGROUND Arqueología Patrimonio & Gente. España.
Gabriela Mattina. Secretaria Defensa Pública Derechos culturales,
económicos y sociales. Argentina.
# Break "Compartiendo Saberes".
NUESTRA GENTE.-CEJAL.
5 de noviembre
Casa de Cultura de AECA.
Colón 525.
# 20:00 h. Exposición. "Una mirada". Humberto Mayol.
Fotógrafo cubano. Grupo Palomas del Instituto Nacional de Cine de Cuba.
Colon 767
29 de octubre
# 19:00 h .Proyecto Palomas. Casa Productora para el Activismo Social del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica. ICAIC. Promueve la equidad de género y la inclusión social a través de los audiovisuales que realiza.
Presenta Humberto Mayol. Fotógrafo cubano. Grupo Paloma del Instituto Nacional de Cine de Cuba.
Organizan: Carrera de Ciencias Políticas del Instituto nro. 2, Mala Junta, EL Chancho Feminista.
DOCUMENTALES
"Estoy viva... lo voy a contar".
"Mujeres, los Poderes Vitales del Éxito".
"Soy papá... de cualquier manera".
2 de noviembre
# Break. "Compartiendo Saberes".
TARDE
Centro de Investigación y Postgrado de la Facultad de Derecho.
Bolívar 481.
ACTIVIDADES CULTURALES
NUPA. Centro de Investigación, Creación y Nuevos Patrimonios.
Colon 767.
# 20:30 h. Inauguración de las exposiciones de Alejandro Pérez y Ángel Peña.
3 de noviembre
MAÑANA
Centro de Investigación y Postgrado de la Facultad de Derecho.
Bolívar 481.
# 09:00 h. SESIÓN: Diversidad cultural, Territorio y Derecho.
PANEL. PATRIMONIO, CULTURA Y GESTIÓN
Juanjo Pulido Royo. Historiador del Arte y Arqueólogo. Secretario del
SOPA, Congreso Internacional de Socialización del Patrimonio en el medio rural.
Director de La Descommunal, Revista Iberoamericana de Patrimonio y Comunidad.
UNDERGROUND Arqueología Patrimonio & Gente. España.
PONENCIAS
Jorge Arabito, Silvia Boggi y Ana Silva. UNICEN. Argentina.
“La recuperación de la memoria de las radios locales, el caso LU10”.
Humberto Mayol. Grupo Palomas del Instituto Nacional del Cine de Cuba.
“La Fotografía y el patrimonio vivo”
# Break "Compartiendo Saberes".
TARDE
Centro de Investigación y Postgrado de la Facultad de Derecho.
Bolívar 481.
# 14:00 h. SESIÓN. Políticas Culturales.
PONENCIAS
Juan Pablo Sottile. Contador, integrante del CEJAL. Docente en la Facultad de Agronomía y Derecho (UNCPA). Director de Proyectos de Extensión. Evaluador de proyectos económicos y socio-culturales. Argentina.
“Responsabilidad social del Estado y de las empresas en favor de las manifestaciones culturales”.
# 14:30 h. SESIÓN: Intersecciones entre el derecho y las artes.
CONFERENCIAS
Ezequiel Valicenti. Abogado y Músico. Secretario de Investigación y Postgrado y Docente de la Facultad de Derecho, UNICEN. Azul, Argentina.
Carolina Villanueva Secretaria Defensa Pública Derechos culturales,
económicos y sociales. Argentina.
Bernardo Javier Vitta. Abogado. Investigador del CONICET. Director y Docente del Espacio de Investigación y Experimentación Teatral “Sala de Máquinas”. Argentina.
Héctor Gonzalo Ana Dobratinich. Abogado (Universidad Nacional de
Tucumán). Investigador doctoral (CONICET). Maestrando en Filosofía del Derecho
(UBA). Doctorando en Derecho (Universidad de Buenos Aires-Universidad de
Málaga). Docente (UBA-UNPAZ). Temática de investigación: Derecho y literatura.
Argentina.
PANEL: INTERSECCIÓN ENTRE EL DERECHO Y LAS ARTES
Eduardo Lapenta. Abogado. Profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Docente Investigador del Programa Incentivos. Integrante de IEJUS. Director del Centro de Derechos Constitucionales, Gobernanza Democrática y Políticas Públicas.
Dámaso Javier Vicente Blanco. Doctor en Derecho. Profesor de Derecho Internacional Privado en la Universidad de Valladolid, España.
Panel de cierre
ACTIVIDADES CULTURALES
Centro de Investigación y Postgrado de la Facultad de Derecho.
Bolívar 481.
# 20:00 h Actuación musical del grupo CRIBAS.
Plaza Cnel. Pedro Burgos.
# 20:30 h. Proyección de cortometrajes ARTE EN UN RICÓN DE MI CASA. Entrevistas a artistas y artesanos del partido de Azul.
Dirección de Cultura. Municipalidad de Azul.
4 de noviembre
MAÑANA
Centro de Investigación y Postgrado de la Facultad de Derecho.
Bolívar 481.
# 10:00 h. Cierre y conclusiones.
ACTIVIDADES CULTURALES
Av. Pdte. Perón entre De Paula y Moreno. Frente del Colegio de Abogados
# 20:15 h. Proyección de cortometrajes
Documentales
"Ercilia Cestac, Tejedora Pampa"
"Juan Carlos Maddio: Pampa, Música y Cielo"
"’El Astronómico’. Juan de Dios Tello”.
# 21:30 h. Espectáculo de Danza de Laura Juárez y el Grupo Diversos.
NUPA. Centro de Investigación, Creación y Nuevos Patrimonios.
Colon 767.
# 22:30 h. Performance. Chino Ribalta. Cantante y compositor de la Nueva Música Popular Argentina.
ACTIVIDADES CULTURALES
Costanera Cacique Catriel y Av. Perón.
# 13:00 h. ENCUENTRO FESTIVO. Almuerzo colaborativo. Varieté. Colectivo de Cultura Comunitaria Autogestiva
Oliva Drys.
A. Prat 675.
# 20:00 h. Exposiciones de los artistas José Franco, Gustavo Massigoge y Alejandro Angeli.
6 de noviembre
ACTIVIDADES CULTURALES
NUPA. Centro de Investigación, Creación y Nuevos Patrimonios.
Colon 767.
# 20:00 h. Encuentro literario. “Una vez más poesía. Un punto de encuentros”.
Coordina: María Silvina del Bueno. Escritora y poeta. Profesora en Letras por la Universidad Nacional de La Plata.
Numerosos Poetas invitados junto a Dámaso Javier Vicente Blanco (Valladolid, España)
# 22:00 h. Concierto de piano. Laura Albertengo.
Última actualización: Lunes 20.08.18 - 23:40 hs.