Logo Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul

Av. Perón 514 (B7300ILH) Azul, Pcia. de Bs. As.
(02281) 424516 / 424447 / 427705
secretaria@colegioabogadosazul.org.ar

Miércoles 19 de Octubre de 2016. SCBA: “Escritos de mero trámite”. La Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires (SCBA) emitió la resolución 2327 barra 16 a través de la cual establece una CONSULTA ABIERTA (procedimiento de elaboración participada) sobre qué se consideran actos procesales de mero trámite y qué no; siendo que, en consecuencia, se puedan ingresar con la sola firma del letrado.    Tomando la propuesta promovida por la Mesa de Trabajo el Artículo 1º establece: "Se entiende -a modo general- que serán de "mero trámite" aquellos actos procesales que sirven para activar el proceso, sin que por medio de él se controviertan o reconozcan derechos. En este sentido, y acotado a las presentaciones realizadas en un expediente judicial, se consideran como de mero trámite todos los escritos con excepción de: .1 Demanda, reconvención y sus contestaciones .2 Oposición y contestación de excepciones .3 Planteo y contestación de incidentes .4 Desistimiento, transacción y allanamiento .5 Interposición, fundamentación y contestación de recursos .6 Consentimiento de liquidación Por ende, se intenta que todas las presentaciones judiciales SALVO LAS ANTERIORES, puedan realizarse a sola firma del letrado involucrado, siendo que esta resolución va en concordancia con lo que establece el Anteproyecto de Reforma del CPCC de la Provincia de Buenos Aires en su artículo 41 último párrafo. El Artículo Nro 2 designa como autoridad de aplicación del mentado procedimiento a la Secretaría de Planificación. Asimismo, invita a instituciones académicas públicas y privadas, tanto nacionales como provinciales, a elevar sus propuestas y comentarios sobre la temática hasta el 16 de diciembre de 2016 (fecha de cierre de la consulta). Con posterioridad, se analizarán los datos aportados y se elaborará un informe que deberá ser elevado a la SCBA con plazo máximo el 20 de febrero de .2017 Cumplido ello se procederá al análisis de la norma, considerando las presentaciones realizadas y lo informado por la Secretaría de Planificación.      .

SCBA: “Escritos de mero trámite”

General
La Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires (SCBA) emitió la resolución 2327/16 a través de la cual establece una CONSULTA ABIERTA (procedimiento de elaboración participada) sobre qué se consideran actos procesales de mero trámite y qué no; siendo que, en consecuencia, se puedan ingresar con la sola firma del letrado.

   Tomando la propuesta promovida por la Mesa de Trabajo el Artículo 1º establece: "Se entiende -a modo general- que serán de "mero trámite" aquellos actos procesales que sirven para activar el proceso, sin que por medio de él se controviertan o reconozcan derechos. En este sentido, y acotado a las presentaciones realizadas en un expediente judicial, se consideran como de mero trámite todos los escritos con excepción de:

1) Demanda, reconvención y sus contestaciones

2) Oposición y contestación de excepciones

3) Planteo y contestación de incidentes

4) Desistimiento, transacción y allanamiento

5) Interposición, fundamentación y contestación de recursos

6) Consentimiento de liquidación

Por ende, se intenta que todas las presentaciones judiciales SALVO LAS ANTERIORES, puedan realizarse a sola firma del letrado involucrado, siendo que esta resolución va en concordancia con lo que establece el Anteproyecto de Reforma del CPCC de la Provincia de Buenos Aires en su artículo 41 último párrafo.

El Artículo Nro 2 designa como autoridad de aplicación del mentado procedimiento a la Secretaría de Planificación.

Asimismo, invita a instituciones académicas públicas y privadas, tanto nacionales como provinciales, a elevar sus propuestas y comentarios sobre la temática hasta el 16 de diciembre de 2016 (fecha de cierre de la consulta).

Con posterioridad, se analizarán los datos aportados y se elaborará un informe que deberá ser elevado a la SCBA con plazo máximo el 20 de febrero de 2017. Cumplido ello se procederá al análisis de la norma, considerando las presentaciones realizadas y lo informado por la Secretaría de Planificación.

 

 

 


Última actualización: Martes 21.08.18 - 17:49 hs.