
Av. Perón 514 (B7300ILH) Azul, Pcia. de Bs. As.
(02281) 424516 / 424447 / 427705
secretaria@colegioabogadosazul.org.ar
Este viernes 3/06 a las 13.30hs se realizará una nueva jornada de capacitación sobre la Ley de uso medicinal del cannabis: procedimientos y Reprocann. Durante el encuentro, abierto a toda la comunidad, expondrán referentes de la temática en la sede del Colegio de Abogados Departamental (Av. Perón 514, Azul).
La actividad está destinada a profesionales del derecho y de la salud, usuarios de cannabis terapéutico: pacientes, familias, cultivadores e investigadores; personal policial y comunidad en general.
Durante la jornada, que estará moderada por Cecilia Astigueta, se presentará el trabajo que viene desarrollando el programa estratégico regional de Cannabis Medicinal dependiente de UNICEN. A su vez, la Defensoría del Pueblo de Tandil y la Departamental expondrán distintos casos y experiencias que pueden contribuir a una mejor aplicación de la ley.
Distintos referentes en el tema como así también autoridades de las principales dependencias judiciales participarán del encuentro, entre los que se destacan: El juez del Juzgado de Garantías n°4 de Mar del Plata, Juan F. Tapia; la decana de la Facultad de Derecho de UNICEN, Laura Giosa; el director del Programa estratégico regional de cannabis medicinal, Marcelo Sarlingo; el presidente de la Asociación Civil “Cannabis medicinal de Azul," Juan David Prado; el Defensor departamental, Diego Fernández; la presidenta del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, María F. Giménez; la titular de la Defensoría del pueblo de Tandil, Paula J. Lafourcade y el defensor oficial y titular de Amafutan de Tandil, Diego M. Araujo.
La propuesta es abierta a toda la comunidad y organizada por la Defensoría del Pueblo de Tandil, el Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul y la Facultad de Derecho desde el programa universitario mencionado con anterioridad que integra las iniciativas de fortalecimiento de las capacidades de extensión del rectorado de la UNICEN y es impulsado por varias unidades académicas proponiéndose ampliar el proceso de articulación interinstitucional de la universidad, principalmente con la autoridad de aplicación en todos los niveles del Estado y con las asociaciones civiles cannábicas de la región, generando acciones de extensión, docencia e investigación en las que se enmarca la presente jornada.
Cabe destacar que desde 2017, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires se constituyó en un actor fundamental para sostener el proceso de legitimación de saberes y usos del cannabis con fines medicinales, brindando su apoyo en la difusión de las dinámicas sociales que comenzaron a gestarse a partir de la comprobación de su eficacia como medicina complementaria o alternativa.
Quienes deseen contactarse con el programa, lo pueden realizar al mail procannabisunicen@gmail.com
Última actualización: Lunes 30.05.22 - 20:13 hs.